· 

Fervor, devoción, silencio y amenaza de lluvia en la Procesión del Silencio de Viernes Santo

A las 20.00 h. de la tarde del Viernes Santo quintanareño, con sol radiante, pero con amenaza de lluvia, prevista a las 22.00 h.y con un recorrido recortado, similar al de la Procesión del Cristo de Gracia, dio comienzo el desfile procesional, con la Bandera Negra y el estandarte de la Junta de Cofradías cabeceras de la Procesión, tras loscuales, desfilaron la Cofradía y conjunto del Paso de las Siete Palabras, acompañados de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía. 

Tras ellos, iban la Cofradía de Jesús de Medinaceli, portando la Santa Mujer Verónica, con el rostro de Jesús y la Cofradía del Cristo de la Humildad, portando el Conjunto escultórico de La Lanzada, a los sones dela Agrupación Musical de la Cofradía, precediendo a la Cofradía de Imagen del Santo Patrono, el Santísimo Cristo de Gracia, cuyos hermanos en gran número portaban los blandones, vistiendo terciopelo rojo y capirote blanco.

El conjunto del Santo descendimiento, es otro los atractivos de la Imaginería existente en Quintanar de la Orden, portado por los miembros de la Cofradía del Santo Descendimiento, con música de la Banda de Corneta y tambores de la Cofradía, tras los cuales, procesionaba el Paso de las Tres Marías llevado a costal y su Agrupación Musical, que precedía a la Imagen y Cofradía de Santa Marta.

La más numerosa de las Cofradías quintnsreñas, la Real e Ilustre Cofradía de la Virgen de las Angustias, en la que destacaba un penitente con gran cruz, a los sones de la Agrupación Musical y la majestuosidad del Paso de la Virgen de las Angustias, que precedían al Santo Sepulcro, velado por seis números de la guardia civil y custodiados por hermanos de la Cofradía portando antorchas.

La Imagen de la Virgen de la Soledad, cerraba el conjunto de imaginería quintanareña, dela Procesión del Silencio, que precedían al Párroco y al Presidente de la Junta de Cofradías, a las autoridades militares y civiles, con la Corporación Municipal y la Banda Sinfónica Municipal, que cerraba a el cortejo procesional, consiguiendo poner todos los pasos en circulción en una hora y veinte minutos.

Finalmente, la amenaza de lluvia, se hizo realidad y a las 22.00 h. una fina lluvia, comenzó a caer sobre las calles quintanareñas y mientras el Paso de las Siete Palabras, la Verónica y la Lanzada, habían acabado el recorrido, el resto de pasos, ante una incesante y creciente lluvia, tuvieron que acelerar el retorno a sus ermitas, finalizando la noche, con una oración dirigida por el Párroco, dando así por finalizado el Viernes Santo.